Nuestro cuidado del medio ambiente

Macrorregión = Europa

En su calidad de miembro de la Unión Europea, Polonia tiene la obligación de cuidar el medio ambiente natural. Es por ello que se creó un sistema de directrices para cada entidad que participe en la producción industrial. El proceso de implementación de la política ambiental se examinó en 2019 y las conclusiones hacen hincapié principalmente en la necesidad de elaborar las normas para el funcionamiento de la ecología en la producción industrial. La Estrategia de Desarrollo Sostenible de Polonia para 2025 recomienda implementar el proceso de producción limpia y sistemas formalizados de gestión ambiental. (EMAS, ISO 14001).
Ecología en la industria
El objetivo de implementar la ecología en la producción industrial es para nosotros un importante factor modelador de ventaja competitiva. Estamos constantemente en la búsqueda de soluciones que minimicen el daño ambiental. Es imposible crear tecnología industrial sin el uso de la materia y la energía, pero sí es posible aplicar las soluciones más eficaces en el proceso de diseño. Los ingenieros de producción consideran factible la tarea de mejorar los procesos de organización, junto con la reducción del ruido, el ahorro de materiales, energía y agua, así como una gestión adecuada de los residuos.

Uso de la energía solar

La energía solar es actualmente la tercera fuente de energía renovable en términos de consumo total. Polonia también es protagonista de la creciente popularidad de los sistemas fotovoltaicos. Sin embargo, el uso de paneles solares no debe ser aleatorio ni caótico. Como consumidores proactivos conscientes y previsores, creamos un diseño óptimo de las células fotovoltaicas que generan energía durante el horario laboral de nuestra planta. En razón de ello, el ciclo de trabajo de los paneles se aprovecha al máximo con el inicio en el par de arranque, ya que es el período en que se registra un alto consumo energético en nuestro parque de maquinaria.

Mecanizado verde

Las tecnologías ecológicas de producción no solo proveen experimentos para disminuir el uso de líquido de enfriamiento en momentos de alto consumo energético, sino que además permiten minimizarlo y reciclarlo. Nuestra planta está servida por el sistema de circuito cerrado del agua empleada en los procesos de enfriamiento. Este sistema elimina los residuos líquidos y nos permite usar el agua varias veces. El calor generado durante el proceso se usa para calentar nuestra fábrica.

Reciclado

La producción industrial adopta un cálculo real de los beneficios y, por lo tanto, una actitud muy abierta hacia el reciclado. La producción de dispositivos por medio de recursos recuperados durante el proceso de reciclado significa un ahorro de energía y materiales (minerales metálicos, petróleo y otras sustancias químicas), una minimización del daño ambiental (agua, aire y suelo) y una disminución en el costo que supone el empleo de residuos.
El casco electroaislante Secra, nuestro producto insignia, está diseñado para trabajar en instalaciones con tensión. Secra cumple con todos los requisitos de seguridad personal y genera aproximadamente 22,5 g de residuos por unidad. Procuramos obtener el uso máximo del material y gracias a ello en nuestro proceso de producción podemos volver a usar el 95% de la masa de residuos.

Reducción de la huella de carbono

La Unión Europea establece un objetivo claro, que es la neutralidad climática para el año 2050. Esto significa detener toda actividad humana, iniciada en la era del vapor y la electricidad, que sea dañina para el medio ambiente. No es de extrañar que se haga hincapié en el cálculo de la huella de carbono de las empresas, ya que poco a poco se está convirtiendo en una de las condiciones a la hora de celebrar un contrato público. A este respecto, nuestras medidas se concentran principalmente en la gestión racional de los residuos, la cual incluye reducir su cantidad, un reciclado adecuado y soluciones de ahorro de energía en nuestra fábrica. Además, el hecho de contar con nuestro propio laboratorio no es un dato menor, ya que nos brinda una completa independencia de soluciones y empresas externas, de su transporte y de la transferencia de datos (huella digital).
La preparación de herramientas destinadas al trabajo en instalaciones con tensión energizadas permite una mirada más amplia de la seguridad y los peligros relacionados con la electricidad no solo para los seres humanos, sino también para los animales. En vista de ello, la empresa desarrolló tecnología en muchas direcciones. Las redes aéreas de baja y media tensión se han convertido en nuestros productos. Los limitadores electroaislantes protegen a las aves desprevenidas que se posan, anidan y descansan en los postes eléctricos.
El sistema para la protección de aves de Hubix es un producto recomendado por la Sociedad Polaca para la Protección de las Aves.